Vive un verano saludable

17

Por Nutrióloga Alejandra Guerrero – Almas Nutrición

Se acerca la mitad del año y con ella el verano. ¿Aún no has logrado definir hábitos saludables en estos meses? O, por el contrario, ¿has llevado una alimentación sana y cambiado tus hábitos durante todo este tiempo y no quieres que las vacaciones afecten todo el trabajo que ya has avanzado?

Adquirir buenos hábitos puede llevar tiempo y a veces nos preocupa que una vez establecidos, el romperlos
afecte todo el progreso logrado. No te preocupes, un hábito bien adquirido será muy fácil de retomar y difícilmente retrocederás en el proceso si sigues las recomendaciones que te dejo a continuación.

  • Evita tener en casa alimentos que sabes pueden afectar tu alimentación, como botanas, panes, galletas y postres. El tener estos alimentos garantiza que querrás acceder a ellos en cualquier momento. Es mejor que siempre tengas acceso a alimentos naturales, con alto contenido de fibra, como frutas,
    vegetales y frutos secos.
  • Las bebidas suelen ser una fuente importante de calorías en algunos casos y pueden ocasionar una ingesta excesiva de sodio y azúcares, lo que puede provocar inflamación, hinchazón y afectar tu digestión. Evita bebidas con jarabes, toppings y coctelería. Es mejor hidratarte con infusiones de frutas, tés y siempre tomar agua como base de tu
    hidratación.
  • Evita preparaciones con exceso de grasa, como empanizados, fritos y capeados. Hacer este pequeño cambio facilitará tu digestión.
  • Disminuye tu consumo de sal. Esto te ayudará a evitar la retención de líquidos, algo común en la época de calor. Generalmente, los alimentos empacados incluyen un alto contenido de sodio; consúmelos con moderación y siempre acompañados de vegetales. Condimenta tus alimentos con hierbas como albahaca, perejil, laurel, romero, tomillo, cilantro, etc., en lugar de sazonadores comerciales.
  • Mantén una actividad física que puedas realizar con frecuencia; busca una actividad que disfrutes.
  • Mantenerse activo mejora la circulación, calidad de sueño y digestión.
  • Cuida tu higiene del sueño; incluso en vacaciones, es importante mantener una rutina de sueño para permitir que tu cuerpo se recupere y mantenga su ciclo circadiano. Además, te ayudará a controlar el estrés y, por lo tanto, la inflamación celular.

Las vacaciones son una época para disfrutar, pero no son una excusa para comer en exceso. Respeta tus porciones, no omitas comidas durante el día y come despacio.

Siempre es un buen momento para retomar tus hábitos. Hazlo poco a poco, sin presiones, estableciendo metas a corto plazo para que se conviertan en parte de tu vida.

Contacto

Cédula Profesional: 5774530

Instagram: @aleguerrero_nutriologa

Facebook: Nutrióloga Alejandra Guerrero-Almas Nutrición
[email protected]